Skip to content

Top 100 fobias y miedos

Contenido

    El miedo en una situación peligrosa es normal. Las fobias, sin embargo, van más allá del miedo normal y son irracionales. El miedo puede ser un animal, un objeto, un lugar o una situación. Muchas veces, la fuente del miedo no representa una amenaza o peligro real, pero la persona se siente abrumada por el miedo como en el caso de la tripofobia

     

    Las personas con fobias específicas harán todo lo posible para evitar lo que les causa miedo, incluso cuando hacerlo interfiere en gran medida con su vida diaria. Cuando se enfrentan a su fobia, experimentarán una ansiedad intensa, que a veces es debilitante.

     

    ¿Qué es una fobia?

     

    Una fobia es un miedo irracional asociado a cierto estímulo como ascensores, agujas o animales. Una fobia específica es un tipo de trastorno de ansiedad y hace que las personas sientan una sensación de miedo que no guarda proporción con el peligro real que presenta la fuente de la fobia. Por ejemplo, viajar en avión puede ser peligroso en raras ocasiones, como en un accidente aéreo, pero la mayoría de las personas aceptan que un accidente es poco probable y que volar es seguro en general. Alguien con una fobia específica a volar verá el acto de subirse a un avión como un peligro mortal.

     

    No existe una sola causa de los trastornos de ansiedad como las fobias, pero los expertos creen que son causados ​​por una combinación de factores genéticos y ambientales. Por ejemplo, los niños que tienen antecedentes familiares de trastornos de ansiedad y un entorno de vida estresante en la primera infancia tienen un mayor riesgo de sufrir fobias específicas. Las personas que desarrollan una fobia específica mostrarán ciertos síntomas, como tener una ansiedad intensa al encontrarse cara a cara con la fuente de una fobia y hacer todo lo posible para evitarla.

    ¿Qué tiene que ver la fobia con los negocios y el dinero?

     

    Las fobias no dejarán que la persona tomar ciertas decisiones, se volverán paralizantes y obstáculos considerables para la creatividad. Por ejemplo, el miedo al que dirán harán que una persona no considere Youtube como una fuente de ingresos, por miedo a mostrarse en cámaras.

     

    Listado de las 100 fobias más comunes:

     

    1. Fobofobia: Miedo a las fobias.
    2. Acrofobia: Miedo a las alturas
    3. Pteromerhanofobia: Miedo a volar
    4. Claustrofobia: Miedo a los espacios cerrados
    5. Entomofobia: Miedo a los insectos.
    6. Ofidiofobia: Miedo a las serpientes.
    7. Cinofobia: Miedo a los perros.
    8. Astrafobia: Miedo a las tormentas
    9. Trypanophobia: Miedo a las agujas, miedo a los procedimientos médicos
    10. Aerofobia: Miedo a volar
    11. Aracnofobia: Miedo a las arañas
    12. Amaxofobia o Vehofobia (Fobia a la conducción): Miedo a conducir un coche.
    13. Emetofobia: Miedo a vomitar
    14. Eritrofobia: Miedo a sonrojarse
    15. Hipocondría: Miedo a enfermarse, preocupación por tener una enfermedad grave.
    16. Zoofobia: Miedo a los animales.
    17. Aquaphobia: Miedo al agua
    18. Escalaphobia: Miedo a las escaleras mecánicas
    19. Claustrofobia: Fobia a los túneles: Miedo a los túneles
    20. Autofobia: Miedo a estar solo. o solo
    21. Hemofobia: Miedo a la sangre.
    22. Socerafobia: Miedo a los suegros
    23. Triskaidekafobia: Miedo al número 13
    24. Hexakosioihexekontahexafobia: Miedo al número 666
    25. Mnemofobia: Miedo a los recuerdos, Miedo mórbido a los recuerdos.
    26. Pogonophobia: Miedo a las barbas, aversión extrema a las barbas
    27. Olfatofobia: Miedo a los olores, hipersensibilidad psicológica a los olores.
    28. Latrofobia: Miedo a los médicos.
    29. Laliofobia: Miedo a hablar, miedo anormal a hablar
    30. Geliofobia: Miedo a la risa, miedo a la risa y reír
    31. Catoptrofobia: Miedo a los espejos
    32. Eisoptrofobia: Miedo a los espejos
    33. Cronofobia: Miedo al tiempo.
    34. Alodoxafobia: Miedo a las opiniones.
    35. Atychiphobia: Miedo a fallar
    36. Barofobia: Miedo a la gravedad
    37. Bibliofobia: Miedo a los libros
    38. Cacofobia: Miedo a la fealdad
    39. Claustrofobia: miedo a los espacios pequeños
    40. Agorafobia: miedo a los espacios abiertos
    41. Tokophobia: Miedo significativo al parto
    42. Dentofobia: Miedo a los dentistas
    43. Dystychiphobia: Miedo a los accidentes
    44. Equinofobia: miedo a los caballos
    45. Gamofobia: Miedo al matrimonio
    46. Glosofobia: Miedo a hablar en público
    47. Ginofobia: miedo a las mujeres
    48. Hippopotomonstrosesquippedaliophobia: Miedo a las palabras largas
    49. Koinoniphobia: Miedo a las multitudes
    50. Lilapsofobia: Miedo a los tornados/huracanes
    51. Lockiofobia: Miedo al parto
    52. Megalofobia: Miedo a las cosas grandes
    53. Microfobia: Miedo a las cosas pequeñas
    54. Misofobia: miedo a la suciedad y los gérmenes
    55. Necrofobia: miedo a la muerte
    56. Nosocomefobia: Miedo a los hospitales
    57. Obesofobia: Miedo a engordar
    58. Patofobia: Miedo a la enfermedad
    59. Pedofobia: Miedo a los niños
    60. Filofobia: Miedo al amor
    61. Fobofobia: Miedo a las fobias
    62. Pirofobia: Miedo al fuego
    63. Escolionofobia: Miedo a la escuela
    64. Escopofobia: Miedo a ser mirado
    65. Sociofobia: miedo al juicio
    66. Somnifobia: Miedo a dormir
    67. Tacofobia: Miedo a la velocidad
    68. Tonitrofobia: Miedo a los truenos
    69. Trypophobia: Miedo a los agujeros o patrones extraños
    70. Venustrafobia: Miedo a las mujeres hermosas
    71. Wiccafobia: Miedo a la brujería
    72. Xenofobia: Miedo a los extraños o extranjeros
    73. Atazagorafobia: Miedo a olvidar a alguien o algo
    74. Ablutofobia: Miedo a bañarse
    75. Arachibutyrophobia: Miedo a que la mantequilla de maní se pegue al paladar
    76. Aritmofobia: Miedo a las matemáticas.
    77. Quirofobia: Miedo a las manos.
    78. Cloefobia: Miedo a los periódicos.
    79. Globofobia: Miedo a los globos.
    80. Onfalofobia: miedo al ombligo (botones de Bell)
    81. Basofobia: Miedo a caminar/permanecer erguido
    82. Antropofobia: Miedo a las personas.
    83. ​Ergofobia: Miedo al trabajo o al lugar de trabajo
    84. Hipnofobia: Miedo a quedarse dormido
    85. Quetofobia: Miedo al cabello.
    86. Oikofobia: Miedo (fobia) a la propia casa
    87. Panfobia: Miedo a todo
    88. Omnifobia: Miedo a todo.
    89. Pantofobia: Miedo a todo
    90. Fobia social: Miedo a las personas
    91. Paruresis: fobia a la vejiga tímida
    92. Agyrophobia: Miedo anormal de cruzar calles, carreteras
    93. Eritrofobia: Miedo al color rojo.
    94. Hafefobia: Miedo a tocar o a ser tocado
    95. Prasinofobia: Miedo al color verde
    96. Afefobia: Miedo a tocar
    97. Hafefobia: Miedo a tocar
    98. Xantofobia: Miedo al color amarillo
    99. Hapnofobia: Miedo a tocar
    100. Haptefobia: Miedo a tocar
    1. Leucofobia: Miedo al color blanco
    2. Haptofobia: Miedo a tocar
    3. Tixofobia: Miedo a tocar
    4. Aphenphosmphobia: Miedo a tocar

    Bonus track Fobias